
Begoña Antequera nuestra socia fundadora interviene en la XVI Jornada de Patrimonio organizada por el PEU-UJI que trata en esta ocasión de custodia - defensa del territorio, la agroecología y la perspectiva de género



Begoña Antequera Balaguer intervino ayer en en la XVI Jornada de Patrimoni del PEU UJI que en esta edición ha tratado el tema de la custodia del territorio desde una perspectiva de género.
Ayer la UJI se convirtió en el escenario perfecto para hablar de custodia y defensa del territorio.
De nuevo compartimos escenario con nuestros amigos y amigas de Salvem lo Montsià Manel Mas Font y Guadalupe Espinosa Rodríguez, Salvem es una plataforma ciudadana creada entre otros objetivos para proteger el territorio natural. Además es una de las organizaciones responsables de la aprobación de la Ley aprobada en el año 2020 para proteger los olivos centenarios. A la jornada fueron invitadas también entidades como Connecta Natura, entidad que en estos momentos lleva la coordinación de Avinença
Begoña Antequera Balaguer hizo un repaso y una análisis sobre la aplicación práctica de la Custodia del territorio y cómo ésta debía tener enfoque de género.
Presentó los proyectos de Custodia que nuestra entidad ha llevado a cabo en los últimos 10 años entre los que destaca el proyecto SOMCUSTÓDIA pionero en Castelló y que fue el primer acuerdo de Custodia urbana para la recuperación y restauración ecológica de una parcela de titularidad municipal degradada por obras civiles inacabadas y convertirla en un proyecto de agroecológico con implicación ciudadana. Este proyecto se ha convertido en un modelo a seguir en cuanto a acuerdos de custodia del territorio urbanos y ha sido clonado en muchos municipios de españa con la colaboración de nuestra entidad.
Además presentó el modelo de Custodia del territorio que nuestra entidad lleva desarrollando desde hace 10 años y adelantó acuerdos de custodia que se han firmado recientemente en la ciudad de Almassora para el desarrollo de proyectos sociales y ambientales vinculados con esta figura de gobernanza.
Begoña es socia fundadora de nuestra cooperativa y es la responsable del área de custodia del territorio. En la actualidad contamos con más de 25 hectáreas de tierra a través de acuerdos de custodia del territorio.
Este año nuestra entidad está desarrollando una comunicación sobre género y Custodia del del Territorio , documento - comunicación - que presentará para su debate, en las VIII JORNADAS ESTATALES DE CUSTODIA DEL.TERRITORIO organizadas por el Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio junto con la Fundacion Biodiversidad y la colaboración de SEO/BirdLife que se celebrán, en formato virtual, el 27 y 28 de octubre.
Este año el encuentro se realizará de forma virtual y se espera la participación de todas las entidades de custodia del territorio del estado, una oportunidad para conocer qué hacemos y qué proyectos se están llevando a cabo además de ir adaptando esta figura a los tiempos actuales. El lema escogido es: Juntos (añadimos juntas) por una estrategia de conservación colaborativa.
Si te interesa la custodia del territorio puedes ponerte en contacto la asociación Somcustodia y participar en los proyectos y programa de voluntariado ambiental que llevan a cabo desde hace 4 años.
Agradecemos la invitación del Peuuji Castellón por darnos la oportunidad de dar a conocer nuestro proyecto de custodia del territorio así como darnos la oportunidad de hablar de género y territorio.