Portal de transparencia y buen gobierno
OSD comprometida con la transparencia, la responsabilidad social y la igualdad.
Las sociedades Cooperativas, como parte del sector de la Economía Social, se rigen por principios de transparencia y de gestión democrática. Mediante este Portal de Transparencia pretendemos facilitar a la ciudadanía el acceso a la información de ORGANIC SOCIAL DESIGN COOP.V: su actividad, el objeto y destino de los fondos públicos recibidos y demás temas que puedan revestir interés público.
Mostramos, pues, nuestro compromiso con la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, que ha entró en vigor el 10 de diciembre de 2014.
Además nuestra entidad está registrada en el portal de transparencia de la Unió Europea.
Información institucional
1.
Estructura organizativa
ORGANIC SOCIAL DESIGN COOP.V es una Cooperativa sin ánimo de lucro, de integración social y trabajo asociado y de primer grado. Es una organización empresarial independiente y plural que presta servicios sociales y ambientales en la provincia de Castelló.
FUNCIONES
ORGANIC SOCIAL DESIGN COOP.V basa sus actuaciones en torno a tres grandes pilares:
- Prestación de servicios sociales y ambientales a personas o colectivos en situación de vulnerabilidad social acreditada
- Fomento y promoción de la Custodia del Territorio y la Agricultura Ecológica.
- Estrategias para acelerar el proceso de Transición Ecológica hacia un modelo productivo racional, sustentable y con perspectiva de género.
- Igualdad entre mujeres y hombres
NORMATIVA APLICABLE
ORGANIC SOCIAL DESIGN COOP.V se rige, en primer lugar, por sus Estatutos Sociales, inscritos en el Registro de Cooperativas de Castelló con el número C-566 y, en lo no previsto en ellos, por el Texto Refundido de la Ley de Cooperativas de la Comunidad Valenciana, aprobado por el Decreto Legislativo 2/2015 de 15 de mayo, del Consell de la Generalitat Valenciana. Y la LEY 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana. Reglamento europeo de producción ecológica.
Ley de Cooperativas de la Comunidad Valenciana, aprobado por el Decreto Legislativo 2/2015 de 15 de mayo, del Consell de la Generalitat Valenciana
LEY 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana
Ley de igualdad
DOCUMENTACIÓN INSTITUCIONAL
ORGANIC SOCIAL DESIGN COOP.V publica anualmente una memoria en la que se recogen un resumen de las actividades y proyectos llevados a cabo por la entidad.
Estructura organizativa
2.
Landscape design proposal
Órganos sociales
Presidencia: Esperanza Meléndez Marfil
Órganos sociales.
- La Asamblea General
- El Consejo
- Comisión de Vigilancia, salud y seguridad en el trabajo. Protocolos ante epidemias.
- Comisión de Igualdad y diversidad.
- Comisión de Formación y educación.
- Comisión de Transición Ecológica
Comisión de control de la gestión
Información Económica
3.
Fuentes de financiación
La pertenencia al Consejo Rector y a las diferentes comisiones que componen los órganos sociales de la Cooperativa no están retribuidos. Las personas que realizan trabajos perciben exclusivamente una dieta por los gastos de desplazamiento derivados de la asistencia a las reuniones que estos órganos celebran a lo largo del año.
El salario de las socias/as trabajadoras/es se regula por el convenio estatal del tercer sector vigente.
SUBVENCIONES, AYUDAS, CONVENIOS, DONACIONES Y VENTAS
Subvenciones y ayudas públicas
Diputación provincia del Castelló, programas de innovación social
Convenios con administraciones públicas
Certificaciones, sellos de calidad
4.
Organic Social Design dentro de su acción social:
CERTIFICADOS, ADHESIONES:
Organic Social Design CoopV está certificada:
- Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana con código de operador CV3478PMV.
- Ruta de Sabor de la Diputación provincial de Castelló
- Instituto CERTEX, certificado KM0, empresa sostenible.
- Dispone de certificación A de entidad prestadora de Servicios Sociales.
- Dada de alta en el REGEPA
- Pertenece a la red nacional de Custodia del Territorio.
- Está inscrita en el sindicato Unión de Pequeños Agricultores (UPA)
- Entidad fundadora y miembro del Grupo de Acción Local GAL CAS SUR
- Formamos parte de la mesa de Responsabilidad Social de Castelló.
- Somos miembros del Consell Agraria de Almassora.
- Somos entidad asociada a Llavors d’Açi
- Tenemos el certificado de vivero de plantas hortícolas en ecológico.
CÓDIGO ÉTICO
Dispone de un código ético y tiene desarrollado el bien común PLAN DE IGUALDAD.
Dispone de un plan de igualdad y está en espera de su visado por parte de la Generaltitat valenciana.
Certificaciones:
Entidad asociada a: