Especialistas en la realización de Cursos Agricultura Ecológica y obtención del carné de fitosanitarios adaptado al uso de bioplaguicidas.
Capacitación profesional en agricultura ecológica para la incorporación de las mujeres en el sector y una oportunidad para sectores de la población más vulnerable. Proyecto de capacitación de un grupo de mujeres en situación de vulnerabilidad social acreditada en un sector de actividad masculinizado para romper el techo de cristal.
Desde el año 2013 nuestra entidad desarrolla el Curso de Agricultura Ecológica con obtención del Carné de fitosanitarios nivel cualificado y especializado en la lucha biológica de plagas para personas en situación de vulnerabilidad social o en riesgo de exclusión social como las mujeres. Para que las mujeres se puedan incorporar al sector agrario de manera que iguales a los hombres se deben introducir en los planes desarrollo rural ítems o mecanismos con perspectiva de género y edad. Mientras las mujeres no tengan acceso a la tierra y a explotaciones agrarias viables no podrán subsistir en el mundo rural. Esto además eje protagonista y determinante en el sector agrícola de este nuevo siglo deben tener acceso a la tierra y formación para llevar a cabo planes empresariales que les permitan tener explotaciones viables económicamente. La desigualdad en este sector es uno de los temas que se han marcado las administraciones públicas para conseguir los objetos de desarrollo sostenible aunque no hagan mucho para que esta realidad cambie a corto o largo plazo. Por ese motivo