ORGANIC SOCIAL DESIGN ABOGA POR UNA TRANSICIÓN ECOLÓGICA JUSTA

castelló 1/10/2020

Organic Social Design plantea alternativas para que la agricultura ecológica forme parte de la reconstrucción de la economía local durante y más allá de la crisis originada por la Covid-19, a través de la puesta en marcha de proyectos que tienen como objetivo principal acelerar el proceso de transición ecológica desde los barrios y con la ciudadanía.

Con el proyecto cultivando relaciones igualitarias: Barrios con los pies en la tierra, la entidad pretende crear y difundir herramientas que faciliten la promoción de alternativas al sistema actual, «mediante la toma de conciencia ciudadana y así promover un proceso de aceleración hacia una transición ecológica justa en nuestro territorio, que no se deje nadie atrás, y todo ello, utilizando como catalizador el movimiento asociativo vecinal y de las mujeres. Ya que alcanzar la igualdad es una cuestión de justicia social y de derechos humanos», destaca Meléndez.

Con el Programa Cultivando relaciones igualitarias, la entidad lanza un proyecto innovador que surge de una iniciativa piloto y que pondrá el foco en el barrio de San Lorenzo para que este se convierta en el referente de la puesta en marcha de una serie de actividades que persiguen el objetivo de preservar la biodiversidad cultivada, rehacer la relación con la naturaleza con valores como la justicia social, la cooperación y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Y también, «servirá como reconocimiento a un barrio falto de inversiones públicas adecuadas y consensuadas con los actores clave de éste», afirma la presidenta de Organic Social Design CoopV.

El proyecto que se llevará a cabo en una parcela de titularidad municipal cedida por la Concejalía de Transición Ecológica y que está situada en el barrio San Lorenzo, se realizará en tres fases: la zona 1, por la igualdad, formando a mujeres para producir alimentos con sus manos; la zona 2, de cultivo colectivo, y por último, zona 3, huerta de aprendizaje escolar que contará con un itinerario formativo para los más pequeños y pequeñas de los centros escolares que se apunten previamente, y que tendrá como prioridad al colegio Carles Selma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad